¡Quieto en home!

¡Quieto en home!

Por: Librado Velo A.

INDIOS DE CIUDAD JUAREZ, CAMPEONES

                   Culmina la temporada 2025 de la Liga Estatal de Chihuahua con una auténtica hazaña de los Indios de Ciudad Juárez:  Abajo 2-3 en la serie, y de visita en la capital del estado, ganaron los dos partidos finales, por score idéntico de 4-3 y alzaron el trofeo de campeones por primera vez desde el año 2000.

                   El día 8 de Mayo iniciaba la campaña, recibiendo Juárez a Chihuahua; nadie podríamos imaginar que esos mismos protagonistas de la inauguración estarían frente a frente en la final, cuatro meses después.  El inicio fue prometedor para el equipo fronterizo, ganando los dos juegos programados a los capitalinos.    Pero el sábado 10 de mayo vino la primera derrota de la temporada frente a los Algodoneros de Delicias.  A partir de esa primera semana fue una muy buena temporada regular para los Indios, ya que, al terminar el rol, tuvieron números positivos de 20 triunfos y 9 derrotas, con un partido suspendido en Madera.  La tribu ganó sus series particulares a Chihuahua (2-1), Parral (2-1), Nuevo Casas Grandes (5-1), Ojinaga (3-0), Jiménez (2-1), Camargo (2-1) y Madera (2-0). Perdieron solamente sus series con Delicias (1-2) y contra Cuauhtémoc (1-2).  Fueron buenos en casa, con récord de 12-4 (tuvieron un partido más porque un juego suspendido en NCG se trasladó a la frontera), mientras en gira se fueron 8-5.  Esos números de 20-9 los llevó a terminar en segundo lugar en la liga, solamente medio juego detrás de los Dorados de Chihuahua (21-9).

                 Al llegar la etapa de playoffs, les tocó enfrentar a Rojos de Jiménez, y abriendo la serie en casa, dividieron triunfos, trasladándose la confrontación a Jiménez para dos partidos; perdían ya muy avanzado el juego 3. Y creo que ese fue un punto de inflexión, porque rescataron ese encuentro de forma muy dramática y al ganar al día siguiente también, eliminaron el primer obstáculo y avanzaron a las semifinales.

                  Se veía (y lo fue) muy difícil el reto, frente a frente con el pentacampeón Algodoneros de Delicias.  Sin embargo, los Indios tomaron una ventaja de dos juegos a cero en el Estadio Juárez y ya en Delicias, pusieron la serie 3-0, ganando con claridad el tercero de la semifinal. Pero el multicampeón no se rindió y triunfaron en los siguientes tres juegos emparejando las cosas y llevando todo al límite de un séptimo y definitivo partido. En un encuentro de nuevo con los nervios de punta, pudieron superar a los Algodoneros por apretado score de 10-9; el siguiente paso era la final contra los Dorados de Chihuahua, líder de la temporada regular.

                   Y fue una de las mejores series finales de los últimos años, con marcadores estrechos, con excepción del cuarto juego.  Llegaron a estar parejos, 2-2 en la serie; el quinto partido, celebrado en Juárez, se veía como el parteaguas para el ganador.  Y Dorados regresó a la capital con ventaja de 3-2, merced a un triunfo de 9-4, que no muestra lo muy luchado que fue el partido, empatado a 4 carreras entrando a la octava entrada.

                   Ya frente a frente en el Estadio Monumental, los Indios se llevaron ambos encuentros, con una gran demostración de su pitcheo, solamente requirieron la actuación de 3 lanzadores en el sexto de la serie, Damián Mendoza, durante 4 entradas, Ángel Garza otras 4 y el cierre fulminante de Luis Serna, con tres ponches en la novena entrada, para el triunfo de 4-3.  Hubo, claro, contribuciones importantes de la ofensiva y defensiva indígenas, pero el pitcheo fue la clave. Como lo fue en el séptimo, el juego del campeonato.  Axel Sauceda abrió por los Indios e hizo un sobresaliente trabajo de 4 entradas y 2 tercios, contando con un relevo excelente de Miguel León en 3 entradas y un tercio y el cerrojazo de la novena entrada por parte del regiomontano Luis Serna.  Y a festejar… el 12º. campeonato en la historia de Indios, terminando una larga sequía de 24 años.

                         Para concluir, fue sin duda un triunfo de equipo, un logro para el que todos contribuyeron, pero obviamente fue clave la contratación del profesional Damián Mendoza, el joven lanzador nativo de Navojoa, quien abrió 18 juegos en total, de los cuales el equipo solamente perdió uno, mientras que ganaron los restantes 17.  Y por supuesto que el logro del campeonato tuvo un protagonista principal, el manager Pablo González, quien nunca perdió la fe ni la compostura; acompañado por un cuerpo técnico que lo hizo muy bien en general.  Mención aparte para la directiva, que supo capear los momentos de dudas y de tormentas por las que siempre se pasa en cualquier ámbito en la vida.   Finalmente, un reconocimiento a la gran afición fronteriza, sin duda su apoyo fue fundamental para este gran triunfo, nunca abandonaron al equipo, ni en los momentos en donde parecía que el barco se iba a pique.                  

                                                  

Usted tiene la mejor opinión.     Hasta la próxima.